Autografos
La expresión del autógrafo se utiliza normalmente en relación con firmas particulares de personas famosas. En la mayoría de los casos se encuentra autógrafos en fotos, libros, tarjetas y otros.
Muchas veces, personas famosas realizan eventos en los que dan autógrafos. Al mismo tiempo, se venden también los artículos de las "estrellas". Actos de este tipo frecuentemente son vinculados con publicidades y merchandising. El mejor ejemplo es la presentación de una autobiografía.
La mayoría de los coleccionistas los pide a través del Internet. Los empleados responsables de los famosos casi siempre envían una foto con signatura al consignatario. Frecuentemente tienen lugar bolsas para coleccionistas, donde interesados pueden intercambiar autógrafos. También hay bolsas internacionales.
En muchos casos ocurren falsificaciones y malversadores venden los autógrafos falsos en Internet. Mediante el trazo, lo hace muy difícil distinguir entre falsificación y original. Unos famosos dejan firmar un secretario y así existen diferentes variantes de la signatura. Peritos serios tampoco pueden encontrar soluciones inequívocas porque a causa del proceso del escanear los especialistas pierden detalles relevantes del trazo.
De vista jurídica, autógrafos con una foto están protegidos por la ley. Así se los puede comerciar, pero está prohibido multiplicarlos sin permiso, aunque solamente las firmas sin foto no sucumben a normas legales.